La adquisición de coches en subasta sigue siendo atractiva y el AUDI A3 es uno de los modelos más presentes en estas.
Si estás interesado en adquirir AUDIs de ocasión a través de subastas, estás de suerte.
En este artículo te guiaré sobre cómo participar en subastas y qué considerar antes de apostar por un AUDI.
Recorreremos desde subastas privadas hasta subastas públicas y gubernamentales, todo detallado paso a paso para que no te pierdas en el camino.
Si tu objetivo es obtener un AUDI a un precio asequible, sigue leyendo…
¿Cuál es el consumo del AUDI A3?
El modelo AUDI A3 destaca en el mercado por su refinada conducción.
Su manejo suave y adaptabilidad en las curvas lo distinguen entre los diferentes automóviles disponibles.
Aunque no es un modelo potente como otros, ofrece buena agilidad, tanto en carretera como en ciudad.
Su consumo es de 13.4 km/l en entornos urbanos, una cifra bastante razonable.
En cambio, si estás conduciendo en carretera, su consumo es de 17 km/l.
Posee cambios precisos y rápidos, permitiendo transitar de menos a más revoluciones sin experimentar lo conocido como “turbolag”.
Peculiaridades del modelo
Este sedán sofisticado cuenta con peculiaridades interesantes que captan la atención de una audiencia madura.
A continuación, destacaremos algunas de sus particularidades:
Motor
El Audi A3 ofrece varias versiones, cada una con motores distintos.
Algunos de ellos poseen características que realzan y proporcionan mayor potencia:
- El A3 30 TFSI es a gasolina, con un motor turboalimentado de un litro y 110 caballos de potencia.
- Le siguen el A3 30 TDI y el A3 35 TFSI, con 116 y 150 caballos de potencia respectivamente.
- Con la misma potencia y cambio manual, entra el A3 35 TDI, de 150 caballos.
- Las últimas versiones son el 40 y 55 TFSIe, con 105 y 245 caballos de potencia respectivamente, bajo la etiqueta CERO de la DGT.
Además, tienen la capacidad de desplazarse hasta 63 kilómetros sin depender de la energía eléctrica.
Estos motores, tanto de gasolina como diésel, de 4 cilindros, logran la potencia mencionada gracias a su inyección directa y sobrealimentación con un turbo.
Mecánica
Todos los modelos son automáticos, siendo tan solo el Cabrio quien cuenta con cambio manual.
Este es un modelo del 2018, con dos puertas, también reconocido como el 35 TFSI S Line.
Equipamiento
El Audi A3 apuesta por lo digital, eliminando las botoneras físicas en favor de las digitales.
Entre las series que experimentan estos cambios se incluyen el Advance, S Line y Black Line Edition.
Incorpora una pantalla conocida como Digital Cockpit, de 10.1 pulgadas, aunque algunas pueden superar las 12 pulgadas.
La conectividad es de última generación para conectar dispositivos móviles, complementandose con la tecnología C2X que permite conexión con otros coches.
También incluye detalles como el techo solar, Alexa de Amazon, faros LED y arranque sin llave.
Maletero
Otra característica relevante es el espacio que ofrece el maletero.
Normalmente, tiene una capacidad de 380 litros cuando los asientos traseros están en su posición estándar.
Si necesitas más espacio, solo tienes que plegar los asientos traseros.
Gracias a esto, el compartimento de carga del AUDI A3 puede alcanzar una amplitud de hasta 1100 litros.
En promedio, según todas las versiones mencionadas, la capacidad suele rondar en este coche los 377 litros.
Disponibilidad de repuestos
En España, existen muchas opciones en el mercado que facilitan encontrar piezas de repuesto.
Esto permite que en diferentes coches de segunda mano se puedan reemplazar ciertos elementos para seguir operativos.
En el caso de este modelo de Audi, las piezas originales se pueden encontrar en varias tiendas y distribuidores.
Por lo tanto, si necesitas algún tipo de reparación para coches subastados, tendrás acceso sin problema.
Siendo un vehículo con un buen volumen de ventas, hay una mayor producción de repuestos.
¿Cuáles son las reparaciones más comunes?
Como en todos los coches de subasta, pueden surgir defectos a pesar del modelo que se posea.
En el caso del Audi A3, es un modelo de alta calidad con una excelente ingeniería.
No obstante, algunas fallas comunes en este modelo suelen ser las siguientes:
- Inconvenientes con el sistema de vacío de los frenos.
- Fugas de combustible en el sistema.
- Embrague defectuoso con el paso del tiempo.
- Posibles defectos en la bolsa de aire de seguridad.
- Tubos de freno trasero.
- Pérdida de la potencia con el paso de los años.
- Aumento en el consumo de aceite.
- La luz de revisión del motor puede fallar.
Estas son algunas de las fallas más comunes en cualquier de las series del A3.
Sin embargo, la empresa siempre está trabajando en mejoras para cada uno de sus modelos.
Valor promedio del seguro
No es un secreto que la marca Audi es una de las más reconocidas mundialmente.
Es un fabricante que suele tener modelos de gama media y alta, por lo que el seguro suele ser más costoso.
En España, después de evaluar diferentes aseguradoras de esta marca (MAPFRE, Mutua Madrileña), se ha llegado a una conclusión.
Para el modelo Audi A3, los costes básicos rondan los 207 euros y los de todo riesgo, con franquicia, unos 321 euros.
Por otro lado, en el caso de los de todo riesgo sin franquicia, pueden llegar a unos 682 euros.
¿Dónde encontrar subastas de AUDI A3?
En España tienes varias opciones para adquirir el Audi A3 a un precio más competitivo.
A través de subastas realizadas por plataformas como Escrapalia, Subastacar o BCA, puedes encontrar el Audi económico que siempre has deseado.
Entre estas opciones no sólo puedes encontrar este modelo o el que desees, sino que también a un precio atractivo.
Con unos pocos pasos podrás participar en alguna subasta y mostrar tu interés por este modelo lleno de elegancia y buen rendimiento.